¿Quiénes somos?
Tu mejor aliado, tu Financiera Educativa. Créditos educativos para el acceso
a la educación superior.
En Estudia Más, creemos que la educación es la mejor inversión.

Desde el año 2011, hemos ayudado a miles de estudiantes a financiar sus estudios en México y en el extranjero, brindando soluciones accesibles y personalizadas
Nuestra misión y visión
Nuestro ideal es que en México predominen los jóvenes profesionistas, a través de estudios de Licenciatura o Maestría.

Además queremos que continúen desarrollando sus habilidades con capacitación continua mediante diplomados, cursos y certificaciones.

Es por esto que adecuamos planes de financiamiento y crédito educativo, para evitar que los jóvenes mexicanos trunquen sus estudios por falta de dinero.

Pues sabemos que la educación genera mayores oportunidades laborales y mejor calidad de vida.
Nuestros valores
Transparencia
Sin costos ocultos,
términos claros.
Compromiso
Apoyamos a los estudiantes
durante su proceso.
Responsabilidad
Financiamiento sostenible
y confiable.
Accesibilidad
Opciones de crédito para todos.
¿Por qué elegirnos?
Tu educación, nuestra prioridad.
Nuestro equipo
Nuestros fundadores están completamente convencidos que Estudia Más es y será siempre,
el aliado educativo de las familias mexicanas.
Somos un equipo de profesionistas dedicados en conectar estudiantes con oportunidades de potenciar sus talentos académicos, con las universidades más prestigiosas en México y el extranjero.

Te entendemos, y por esto nos esforzamos todos los días como expertos en finanzas, relaciones públicas, ingenierías de TI, marketing y recursos humanos, para diseñar el mejor plan de crédito educativo para tí.
Universidades aliadas
Estudia Más colabora con las universidades más prestigiosas de México y el extranjero para ofrecer financiamiento accesible a estudiantes que buscan excelencia académica.

Nuestra alianza garantiza opciones de crédito flexibles, facilitando el acceso a programas de licenciatura, posgrado y diplomados de alto nivel.
Nuestra historia
Un mensaje de nuestro director
Estudia Más nace gracias al impulso de un grupo de empresarios mexicanos que vieron la necesidad de crear una organización que atendiera la educación superior mediante un sistema de financiamiento revolvente.

En el año 2005 México se abría a la globalización, la cual exigía al país mejores profesionistas y emprendedores con una visión internacional. Hacía falta mejor preparación académica junto con una visión más amplia, lo cual podía suceder si lográbamos encontrar jóvenes talentos y apoyarlos para que realizaran sus estudios en el extranjero.

Fue así como se dio inicio Fundación Beca. Primera organización privada que apoyaba a estudiantes mexicanos para estudiar posgrados internacionales.

El lema que inspiró a la organización fue “formar mexicanos de clase mundial”.

Esta iniciativa fue llevada a cabo por un grupo de 8 empresarios convencidos que debíamos encontrar a los mejores jóvenes del país y lanzarlos a universidades extranjeras de calidad para que estudiaran maestrías y especializaciones con el compromiso de regresar y devolver a México lo que el país había invertido en ellos.

Cada becario asumiría el compromiso de otorgar 125 horas de servicio social poniendo su tiempo y compromiso para diferentes causas comunitarias.

Para el año 2009 se habían enviado un total de 500 jóvenes al extranjero en 16 países y en 4 continentes.

Para aquel tiempo Fundación Beca recibía solicitudes de varios países de Latinoamérica y el Caribe y fue así como el patronato aprobó que la Fundación pudiera apoyar a estudiantes fuera de sus fronteras con la convicción que si le iba bien a la región le iría bien a México.

El espíritu global ya estaba insertado en las raíces de la Fundación. Tres años después, el 30% de los estudiantes apoyados eran extranjeros, el 95% había concluido sus estudios y habían regresado a sus lugares de origen.

El 17% de los ex becarios habían emprendido su propio negocio.

La demanda de más apoyos iba creciendo y fue en agosto de 2011 cuando se planteó al patronato de la Fundación la idea de abrir una nueva institución que diera crédito educativo ya que los recursos que se otorgaban eran limitados.

Había que hacer un esquema revolvente que permitiera ayudar a más personas en el menor tiempo posible.

Fue así como surgió la idea de crear Estudia Más, institución de crédito educativo que tiene como centro al estudiante y como horizonte ser el “banco de la educación” mediante esquemas innovadores de financiamiento estudiantil.

Queríamos una institución que pudiera dar respuesta a las necesidades económicas que la mayoría de la población requería, con nuevos esquemas de financiamiento que les permitiera cubrir la educación de sus hijos.

En noviembre de ese mismo año nació Estudia Más SAPI de CV.

Una de las primeras tareas que realizamos fue entender la realidad de las familias para diseñar esquemas que no ahogaran la economía familiar y que a su vez fuera accesible para la mayoría de las personas. Había que diseñar un crédito sin garantías inmobiliarias, prendarias o de otro tipo fundamentado en la buena selección de estudiantes.

En aquel la industria nos veía como soñadores y sin conocimiento del mercado… y era cierto en parte, sin embargo, conocíamos el perfil del estudiante que busca oportunidades de crecer y responde positivamente cuando las encuentra.

Nuestro primer criterio de selección, el cual continua vigente hasta la fecha, fue el de apoyar a personas íntegras y responsables.

En diciembre del año 2011 colocamos los primeros 12 créditos educativos para estudiar licenciaturas en universidades mexicanas. Nacía una nueva institución con los mismos objetivos que la Fundación pero con un enfoque distinto. Apoyar estudios en México.
El tiempo transcurrió muy rápido y poco a poco Estudia Más, como una entidad separada de la Fundación, pero compartiendo el mismo Consejo de Administración, comenzó a crecer de una forma orgánica.

Contaba con la asesoría de expertos en banca, finanzas y riesgos quiénes a menudo recordaban la importancia de cuidar el crédito; “colocar dinero es muy fácil, cobrar es muy difícil” nos repetían a menudo.

Gracias al trabajo que se había realizado en la Fundación, el equipo operativo había evaluado a 10 mil estudiantes previamente a dar el primer crédito en Estudia Más.

De forma ordenada fuimos colocando recursos en los primeros 6 años hasta llegar a crear una base importante de acreditados cuyo común denominador seguía siendo la integridad y responsabilidad con un compromiso por México.

Sabían que si fallaban con Estudia Más se dejaría de apoyar a futuros profesionistas que no tendrían el apoyo financiero para realizar sus estudios universitarios.

El año 2015 fue un año de grandes apuestas por incorporar la mejor tecnología disponible y conocer el potencial del mercado mexicano.

Contratamos a una compañía de americana que había desarrollado un score de crédito predictivo con algoritmos propios desarrollados a través de distintas financieras a nivel mundial.

Este fue el primer paso en el camino de conversión a una institución Fintech (finance technology).

En ese mismo año realizamos otra importante inversión para determinar perfil de nuestro cliente y consumidor ya que el crédito educativo en México era (y sigue siendo) algo nuevo entre los estudiantes.

Los resultados de dicho estudio fueron claves para el crecimiento de los siguientes años.

Llegamos al año 2017 el cual considero un parte aguas de la institución; hacer una inversión tecnológica con uno de los mejores desarrolladores del país.

El paquete nos quedaba muy grande porque había que invertir en un sistema de tipo bancario (sin ser banco ni tener el tamaño de un banco…) utilizando tecnología de última generación.

Desde entonces la inversión ha sido constante y gracias a ello hoy contamos con un sistema de administración de cartera robusto que trabaja en tiempo real con niveles de morosidad y cartera vencida muy por debajo de la industria.

El sistema es comercializado por Estudia Más a otras financieras como SAS (software as a service).

El año 2019 fue un período donde debíamos mostrar lo que habíamos hecho a inversionistas institucionales.

El tamaño de la organización requería de apalancamiento ya que la demanda de nuevos créditos seguía creciendo.

Para ese entonces la cartera había superado los 500 millones de pesos con cerca de tres mil acreditados.

Fue gracias al trabajo en conjunto con Hill House Capital que logramos hacer diferentes pitches con diferentes inversionistas los cuales nos han permitido continuar con el crecimiento de la organización.

Estamos convencidos de que 2020 será un año de grandes oportunidades ya que la necesidad de prepararse seguirá siendo una constante a en tiempos de incertidumbre económica.

Estamos poniendo todo nuestro empeño para estar a la altura que los tiempos demandan.
Rodrigo Reynoso
Director General
Somos un grupo sólido
Transformar la industria del crédito educativo y de consumo en un proceso totalmente digital, eficiente y personalizado con alto sentido de responsabilidad social.

Ser empresa FINTECH se convierte en un tema cotidiano para Estudia Más. Nuestro proceso permitirá llegar a cualquier rincón del mundo otorgando la oportunidad de realizar una solicitud en línea y recibir retroalimentación inmediata.

La inversión para llegar a este objetivo comenzó en 2016 y se ha plasmado en el ADN de cada uno de los miembros de la familia Estudia Más

La nueva era digital permite que los documentos y respuestas sean validadas en el área de crédito y se contacte por medios digitales o de comunicación directa para resolver dudas.

Lo anterior no consume más de 15 minutos. Una vez validada la información se realiza la oferta y se envía contrato digital.

En 2020 comenzamos a firmar contratos dentro del mismo día en que el interesado realizaba solicitud mientras que en 2012, cuando iniciamos operaciones, nos tomaba alrededor de dos semanas en promedio.
Nuestra visión en la administración de créditos permite a los financiados tener información actualizada de su crédito así como realizar pagos tanto vía transferencia electrónica como en tiendas de autoservicio. Lo anterior permite tener información en tiempo real y contabilizar registros de manera transparente y ágil.

La operación diaria nos ha llevado a complementar las necesidades de los estudiantes apoyándolos en compras relacionadas con sus temas educativos, por ejemplo, compra de computadoras o artículos para materias especializadas. Debemos ir más allá del pago de inscripciones y colegiaturas; debemos ser el apoyo que necesitan para convertirse en mejores profesionistas y, finalmente en el largo plazo, apoyarlos en sus proyectos personales.

Lo anterior es muy importante para Estudia Más ya que debemos ser el reflejo de integridad que solicitamos a nuestros candidatos, es decir, si requerimos que la persona sea íntegra nosotros debemos dar la misma retroalimentación y ello conlleva un apoyo de por vida.

Con base en lo anterior, Estudia Más se convertirá en el “Banco de la Educación” donde ayudaremos a estudiantes a cumplir sueños y a los padres y tutores a aligerar la carga del pago de colegiatura en la economía familiar.
Luis Miguel Rubín Colea Firma
Socio Director
Miles de estudiantes
ya confían en nosotros
¿Estás listo para ser el siguinte?
Scroll al inicio